Historical Profile: Harold G. Wolff
Autores: Roberto Rodríguez Rivas y Adib Jorge de Saráchaga
¿Por qué leer?
Este es una reseña o “perfil” del Dr. Harlod G Wolff. Quien fuera pionero en la investigación de las cefaleas y la migraña. Y quien en 1930 realizaría en su laboratorio experimentos que aportarían una base científica más sólida para la teoría vascular de la migraña.
¿Qué hicieron?
La autora Rebeca Akermmans tomó nota del tributo realizado a Wolff en el boletín de la academia medica de NY en 1962. Realizando una investigación de campo para recopilar los principales hitos en la vida de este autor y científico quien trabajara alguna vez con los ganadores del Nobel Otto Loewi e Ivan Pavlov. Describe la biografía resumida del investigador y nos hace una breve descripción de sus experimento con los nitratos o la histamina y la manera en que estos podían desencadenar una migraña sin necesidad de provocar cambios en la presión arterial, pero demostrando la vasodilatación de la circulación local cerebral.
¿Qué aporta?
Como podemos deducir de la descripción de estos estudios, resalta la relevancia del rol de la histamina en la teoría vascular y en la génesis de la migraña. Al Dr. Wolff se le puede considerar uno de los padres de la idea de que el proceso de “vasoconstricción-vasodilatación” estaría implicado en la migraña. De esta forma, se pasaría de la teoría principalmente mecánica -propuesta por científicos como Erasmus Darwin y E. Charles Kunkle-, a una que incluía mecanismos fisiopatológicamente más complejos. Asimismo, la demostración experimental de la relevancia de sustancias como la histamina en la migraña, fue sin duda una pieza clave para el futuro desarrollo de tratamientos para esta patología.
